Diagnóstico etnográfico y análisis de conflictos, teoría del cambio con implementación participativa, sistematización y evaluación, y elaboración de informes técnicos especializados relacionados con proyectos de PCI.
Orientación y apoyo en el desarrollo de herramientas y metodologías aplicables en contextos socioculturales, basadas en las estrategias, pedagogías y el trabajo comunitario de Embodying Reconciliation.
Ofrecemos una variedad de servicios de comunicación y multimedia con el propósito de ser un puente que conecte culturas y territorios a través de diversas técnicas y narrativas. Desarrollamos procesos de comunicación audiovisual, editorial y digital, fomentando el diálogo intercultural y promoviendo prácticas comunicativas que inspiran empatía y generan acciones para el cambio. Además, realizamos traducción de documentos e informes académicos multilingües en español e inglés, garantizando precisión y sensibilidad cultural en cada contenido.
Gestores culturales, académicos, artistas y otras personas interesadas en profundizar en el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en el territorio colombiano tendrán la oportunidad de viajar, vivir en distintas regiones del país y aplicar estrategias de salvaguardia del PCI.
Diplomados, cursos, talleres de formación y conferencias sobre temas relacionados con el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), como gestión estratégica, herramientas para el desarrollo de proyectos, modelos de investigación y salvaguardia, prácticas museográficas y patrimonio cultural, entre otros.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.