En julio de 2022, Embodying Reconciliation recibió la acreditación de la UNESCO para asesorar al Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su labor en la salvaguardia del patrimonio, la reconciliación y la construcción de paz.
La UNESCO invita a Embodying Reconciliation a facilitar un taller en el Encuentro Civil-Militar sobre la Protección de Bienes Culturales, que se lleva a cabo del 26 al 28 de marzo de 2025 en Buenos Aires, Argentina. Este evento busca fortalecer la colaboración entre fuerzas armadas de 11 países latinoamericanos y profesionales del patrimonio, en el marco de la Convención de La Haya de 1954 y sus Protocolos.
Creado en 2020, el Grupo de Trabajo para una representación geográfica más equilibrada de las ONG acreditadas desarrolla estrategias para reducir el desequilibrio en su representación dentro del Foro de ONG de la Convención de 2003 de la UNESCO. Su labor incluye materiales de formación y reflexión sobre los roles de las ONG según su contexto regional.
Embodying Reconciliation participó en el Seminario ICH de Kaustinen 2023:
Construyendo paz con el patrimonio cultural inmaterial: preparación, respuesta y recuperación., donde compartimos cómo el patrimonio cultural inmaterial y las metodologías centradas en el cuerpo pueden apoyar la construcción de paz en contextos de emergencia.
Representando a Embodying Reconciliation, participación en el simposio "Enfoques Participativos del Patrimonio Vivo: Perspectivas de las ONG" durante la 19ª sesión de la Convención de la UNESCO de 2003 en Paraguay (2024), presentando estrategias colaborativas para la salvaguardia del patrimonio vivo y el rol de las ONG en la participación comunitaria y la sostenibilidad cultural.
Presentación del proyecto "Cuadros Vivos: Un Viaje Cultural por la Paz" y entrega del informe del Grupo de Trabajo sobre la Representación Desbalanceada de las ONG. Se abordaron desafíos y oportunidades para una participación equitativa de las ONG en la salvaguardia del patrimonio cultural, destacando Cuadros Vivos como un modelo para fomentar la paz y el entendimiento intercultural a través de las prácticas patrimoniales.
Embodying Reconciliation presentó su trabajo como nueva ONG acreditada en Rabat, destacando el uso del patrimonio corporal y cultural, como la danza, para la construcción de paz y el diálogo intercultural, resaltando la importancia de las iniciativas comunitarias en la preservación del Patrimonio Cultural Inmaterial.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.