"Cuadros Vivos: Un Viaje Cultural por la Paz" une a Embodying Reconciliation (Colombia) y Shree HVPM (India) para empoderar a las mujeres a través del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). Combinando construcción de paz, danza, deportes, tejido y cuadros vivos, el programa fomenta el intercambio cultural y la comprensión mutua, promoviendo la educación en PCI y la paz global.
Esta danza rinde homenaje a las mujeres de la costa pacífica de Colombia, quienes han cosechado durante mucho tiempo almejas Piangua para su sustento. La violencia armada ha obligado a muchas a abandonar esta tradición, temiendo encontrar a sus seres queridos perdidos en los manglares. Representa un tributo a su resistencia y patrimonio cultural.
Este proceso colectivo permitió a las mujeres indígenas aprender una amplia variedad de herramientas artísticas y, al mismo tiempo, hacer visibles los patrimonios locales a través de sus danzas y música tradicional, con el fin de fortalecer las relaciones de los habitantes con su territorio
Obra de teatro interpretada por los niños de la comunidad indígena de Yahuma II, Perú, durante el “Programa de conservación comunitaria de tres especies en peligro de extinción de tortugas de río con comunidades indígenas amazónicas de Colombia y Perú”
Con una exhibición comunitaria, los niños compartieron rondas y danzas del Pacífico colombiano, recreando su patrimonio cultural con estatuas vivientes, libros fotográficos y videos.
Este cortometraje colaborativo trata sobre una comunidad que recuperó su escuela, que había sido minada y degradada por grupos violentos en El Dorado, Meta. El encuentro con el pasado y el presente, revela el lado humano e invisibilizado del conflicto armado en Colombia.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.